Biblias Holman

  • Biblias
    • Biblias de Referencia
    • Traducciones
    • Biblias
    • Lea la Biblia
  • Quiénes Somos
  • Recursos Gratis

UNA BIBLIA PERSONALIZADA PARA TI


  • Libros de la Biblia | Amós $ USD

    Libros de la Biblia | Amós

    Por Roy L. Honeycutt

    Amós es uno de los doce profetas menores del AT. El libro de Amós se puede dividir en tres secciones. Los capítulos 1 y 2 constituyen una sección básica dividida en subsecciones que comienzan con una introducción literaria en común (1:3,6,9,11,13; 2:1,4,6). La segunda sección del libro consiste en profecías de juicio dirigidas contra Israel (3:1–6:14). La tercera sección contiene las visiones de Amós (caps. 7–9), que pueden haber sido las primeras revelaciones a través del profeta. Eran fundamentales. Consciente de la realidad asombrosa del pecado humano y del juicio divino, estas visiones dieron forma a sus mensajes proféticos (7:1-3,4-6,7-9; 8:1-3; 9:1-4).

    Las palabras de Amós tratan sobre diversos asuntos, pero el tema central enfatiza el pecado y el juicio. Ya sea que se estuviera dirigiendo a otras naciones, a Israel o a Judá, el profeta condenaba a los que pecaban en contra de una conciencia universal (1:1–2:3), contra la ley revelada (2:4-5) o contra el amor redentor de Dios (2:6-16). Amós desafiaba a las personas para que vivieran según los lineamientos del pacto, y las condenaba por no reflejar ese pacto en su vida diaria. Estaba preocupado por aquellos que “no saben hacer lo recto” (3:10). Su palabra de juicio fue severa para “las mujeres importantes de Samaria” (“vacas de Basán”) quienes instaban a sus esposos a ejercer la injusticia y la violencia, y se refirió a ellas diciendo: “oprimís a los pobres y quebrantáis a los menesterosos, que decís a vuestros señores: Traed, y beberemos” (4:1). Debido a tal injusticia y a la falta de unión entre la experiencia religiosa auténtica y la conciencia social, Amós declaró que la nación ya estaba muerta.

    Se podía cantar el lamento del funeral de Israel: “Cayó la virgen de Israel, y no podrá levantarse ya más” (5:2). En cuanto a los individuos que de manera superficial y confiada estaban “reposados en Sión, y […] confiados en el monte de Samaria” (6:1), su única esperanza yacía en la renovación de una experiencia religiosa auténtica que llevara a una vida de justicia y rectitud que inundara la tierra (5:24). El juicio era lo único que quedaba para aquellos que rechazaran este camino: “Prepárate para venir al encuentro de tu Dios, oh Israel” (4:12).

    Bosquejo

    • I. Los sermones: Dios confronta el pecado de su pueblo (1:1–6:14)
      • A. La Palabra de Dios se revela en palabras humanas (1:1-2)
      • B. Dios identifica y condena todo el pecado humano (1:3–2:16)
        • 1. Los actos en contra de la decencia humana corriente son pecaminosos (1:3–2:3)
        • 2. El rechazo de la ley de Dios sustituyéndola con la sabiduría propia es pecado (2:4-5)
        • 3. Rechazar el amor de Dios es pecado (2:6-16)
      • C. Dios condena la religión vacía (3:1-15)
        • 1. El privilegio de ser amado por Dios lleva responsabilidades (3:1-2)
        • 2. Dios le revela Su propósito a Su pueblo (3:3-8)
        • 3. En Su juicio, Dios utiliza agentes de la historia (3:9-12)
        • 4. Los centros de religión vacía y de prosperidad mal adquirida caerán (3:13-15)
      • D. El amor de Dios confronta en juicio a Su pueblo desobediente (4:1-13)
        • 1. El deseo insaciable conduce al pecado (4:1-3)
        • 2. La adoración vacía y sin sentido es pecado (4:4-5)
        • 3. El objetivo del juicio temporario es guiar al pueblo de Dios al arrepentimiento (4:6-11)
        • 4. El pueblo rebelde de Dios experimenta una confrontación definitiva con Él (4:12-13)
      • E. Dios llama a Su pueblo a practicar la justicia y la rectitud (5:1-27)
        • 1. Dios ve el final de Su pueblo pecaminoso (5:1-3)
        • 2. Se invita al pueblo rebelde de Dios para que lo busque (5:4-9,14-15)
        • 3. El juicio ineludible de Dios está sobre Su pueblo (5:10-13,16-20)
        • 4. La justicia práctica es la demanda final que Dios hace a Su pueblo (5:21-27)
      • F. La seguridad falsa basada en la fortaleza nacional conduce a la cada final (6:1-14)
    • II. Las visiones: Ver a Dios de manera apropiada revela tanto Su juicio como Su misericordia (7:1–9:15)
      • A. Dios extiende misericordia en respuesta a la intercesión seria (7:1-6)
      • B. Nunca se puede escapar de la confrontación final con Dios (7:7-9)
      • C. Una visión adecuada de Dios coloca en perspectiva todo lo demás (7:10-17)
        • 1. Una visión falsa de la naturaleza del mensaje de Dios conduce a decisiones equivocadas (7:10-13)
        • 2. Una persona transformada por una visión de Dios ve a las personas y las cosas como realmente son (7:14-17)
      • D. La consecuencia final del pecado ofrece juicio sin esperanza (8:1–9:4)
        • 1. Una religión corrompida y pútrida no sirve para nada (8:1-3)
        • 2. El cumplimiento vacío de rituales sin sentido no afecta nuestra moral (8:4-6)
        • 3. El juicio final de Dios es una visión horrenda (8:7–9:4)
      • E. La misericordia de Dios se puede ver más allá. de Su juicio (9:5-15)
        • 1. Dios es soberano en todo el universo (9:5-6)
        • 2. La misericordia de Dios aún ofrece esperanza más allá. del juicio temporario (9:7-10)
        • 3. El propósito final y benévolo de Dios para Su pueblo se cumplir. (9:11-15)

    Artículo extraído del Diccionario Bíbico Ilustrado Holman.


    Foto por Hannah Busing en Unsplash

      • ADQUIÉRELA EN:
      • LifeWay
      • Amazon
      ×
    Copyright © 2021 Lifeway Christian Resources. All Rights Reserved.